Description
La Casa es una propiedad única y con un gran potencial para la remodelación. Con su diseño arquitectónico sólido y su estructura bien construida, se presta perfectamente para transformarse en un espacio moderno y funcional sin perder su encanto histórico.
La remodelación podría incluir la creación de espacios más abiertos y luminosos, la instalación de tecnología moderna y sostenible, y la incorporación de características de diseño contemporáneo que atraigan a un público más amplio. Además, se podría aprovechar la azotea con vistas al mar para crear un espacio de entretenimiento al aire libre, lo que sería un gran atractivo para los potenciales compradores.
No solo aumentaría el valor de la propiedad, sino que también permitiría a los compradores personalizar y adaptar la casa a sus necesidades y gustos individuales. La remodelación sería una oportunidad para crear un espacio único en el corazón del centro histórico de Cartagena que atraería a compradores tanto locales como internacionales. ¡Imagínese las posibilidades!
CARTAGENA DE INDIAS, VIVE LA HISTORIA DE CREAR UN CUENTO REAL
Cartagena de Indias es la puerta de entrada a latinoamérica, en un país como Colombia, uno de los más diversos en cultura, gastronomía, fauna y flora, etc., además de ser la tierra donde nació el Nobel de literatura Gabriel García Márquez, que a través del realismo mágico, se dejó inspirar por la ciudad del amor y las historias mágicas, para narrar esa mística en sus relatos.
Con el pasar de los años, Cartagena de Indias se convirtió no sólo en el lugar perfecto para ir de vacaciones, sino también en el lugar donde hoy puedes tener una propiedad, invirtiendo de forma segura, viable y transparente.
Los incentivos y oportunidades de inversión abundan en el “Corralito de Piedra”; Como parte de un programa de incentivos enfocado en la promoción del sector hotelero, el Gobierno Nacional ha otorgado una tarifa preferencial de impuesto sobre la renta del 9% durante 20 años a quienes inviertan en proyectos de infraestructura de prestación de servicios hoteleros (alojamiento, alimentación y demás servicios complementarios) que sean construidos antes del 31 de diciembre de 2026, o que realicen remodelaciones antes de esa fecha.
Es sin dudas Cartagena de Indias un destino atractivo para la inversión nacional y extranjera: su gastronomía se ha mezclado con la del resto mundo, es por eso que en sus calles puedes encontrar una gran variedad de restaurantes que ofrecen comida típica y extranjera que complace a los paladares más exigentes.
Cartagena goza de una abierta oferta para emprendimientos hoteleros, artísticos, culturales y gastronómicos., cuenta con una gran variedad de islas paradisíacas a pocos minutos de la ciudad, donde además de disfrutar del sol y mar, puedes invertir en el sector. Apreciar el atardecer desde la orilla del mar es uno de los planes más apetecidos por los visitantes a la Heroica Cartagena de Indias.
En el Centro amurallado de Cartagena de Indias, uno de los sectores más prestigiosos y exclusivos del país, se encuentra una de las propiedades más apetecidas del sector por su ubicación y concurrencia turística, una zona muy apetecida por empresarios del turismo por su belleza arquitectónica.
Por citar un ejemplo, la calle de Don Sancho es la más costosa por condiciones que se consideran fundamentales en La Heroica , es utilizada para grabaciones de películas, videos musicales, novelas y campañas publicitarias y es una de las más transitadas por los turistas. Will Smith y su hijo hicieron un video musical en la cuadra para la campaña del ministerio de turismo “Magical Realism”.
Llegar a Cartagena de Indias es como convertirse en hijo de la casa, una relación para amarla de por vida, una ciudad que ha sido escogida para grandes celebraciones y eventos como la firma de los acuerdos de paz, festivales internacionales, reinados de belleza y eventos empresariales de alto nivel, donde año tras año acoge a millones de personas alrededor del mundo.
Unica en el Centro Histórico de Cartagena y así de única es la Casa PINAUD. Muy cerca de sus inmediaciones, se hallan icónicos puntos cardinales tales como el antiguo Teatro Heredia y su Plaza de La Merced; la Basílica Catedral Metropolitana, el Palacio de la Inquisición; la Iglesia y el Convento de Santo Domingo, etc. Esta locación mantiene intacta su esencia, congelando las sensaciones típicas de la ciudad vieja original. Está ubicada en un área tranquila, sin la congestión y el bullicio del comercio, pero sí con toda la frescura y la vivacidad de la Cartagena de Indias.
La altura del edificio, el cual cuenta con 3 niveles y una maravillosa azotea con vista al mar Caribe, se destaca entre sus mejores atributos tanto estéticos cómo financieros.
De acuerdo con Francisco Taboada Arquitecto, las dimensiones de la casa en total en el Área Lote son de 226.80m2, donde encontramos que el 1er piso mide 226.80m2, el 2do piso 213.48m2 (inc. Balcones y descontados vacíos)., El 3er piso cuenta con 208.20m2 (inc. Balcones y descontados vacíos), con una Cubierta de 28.00m2 y construido de 177.42m2, además de contar con una Terraza plana y cubierta, con un área total construida de 676.48m2 y área total descubierta de 177.42m2.
A modo de dato histórico, el inmueble fue construido a mediados del siglo pasado por su propietario. El primer piso sirvió siempre como sede de la Editora Bolívar, negocio que él impulsó en la ciudad durante más de 60 años y que le valió ser destacado como el Editor del Siglo XX en Cartagena de Indias por dependencias de índole cultural del Banco de la República y la Universidad de Cartagena.
.¿POR QUÉ INVERTIR EN COLOMBIA?
El crecimiento de la inversión extranjera directa (IED) en Colombia es uno de los determinantes de la reactivación económica. Por el impulso a la creación de empleos y el efecto positivo sobre distintos sectores económicos, el Gobierno de Colombia ha diseñado incentivos para consolidar al país como un excelente destino para la inversión extranjera.
Pese a los efectos de la pandemia por Covid-19 y el impacto para la economía colombiana, el 2021 se perfila como el año de la reactivación económica. En 2020 la economía del país cerró con -6,8%. Sin embargo, el crecimiento esperado durante 2021 es de 5,1%, y para el 2022 se proyecta en 3,6%.
El total de inversión extranjera directa registró una disminución: de USD 14.5 mil millones en 2019 a USD 8.1 mil millones, como un efecto derivado de la pandemia. Pese a ello, y de acuerdo con el Marco Fiscal de Mediano Plazo del Ministerio de Hacienda, se prevé un crecimiento del 32% de la IED en 2021.
Entre enero y junio de 2021, el país registró 110 proyectos nuevos de inversión, gracias a la gestión de ProColombia. En conjunto, estos proyectos representaron negocios por US$6.912 millones, lo que implica un crecimiento del 22% frente al primer semestre de 2020, que cerró con US$960 millones en inversión extranjera.
Este es el mejor momento para invertir en Colombia por los incentivos que facilitan la inversión extranjera. Por ejemplo, es el segundo país en Latinoamérica con el mayor número de zonas francas (120). En estos espacios comerciales que operan bajo un régimen especial, las empresas internacionales tienen diferentes beneficios, como la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y aranceles para la importación de bienes a las Zonas Francas. También, la exención del IVA en las ventas efectuadas desde dichos espacios. Así como la aplicación de una tarifa especial del 20% del impuesto sobre la renta, y la libertad para realizar ventas en el mercado local.
————————————————————————————————————————————————————————
CARTAGENA DE INDIAS, LIVE THE HISTORY OF CREATING A REAL STORY
Cartagena de Indias is the gateway to Latin America, in a country like Colombia, one of the most diverse in culture, gastronomy, fauna, flora, etc., in addition to being the land where the Nobel Prize for literature Gabriel García Márquez was born, who Through magical realism, he was inspired by the city of love and magical stories, to narrate that mystique in his stories.
Over the years, Cartagena de Indias has become not only the perfect place to go on vacation, but also the place where today you can have a property, investing in a safe, viable, and transparent way.
The abundant investment incentives and opportunities in the “Corralito de Piedra”; As part of an incentive program focused on promoting the hotel sector, the National Government has granted a preferential income tax rate of 9% for 20 years to those who invest in infrastructure projects for the provision of hotel services (accommodation, food and other complementary services) that are built before December 31, 2026, or that carry out renovations before that date.
Cartagena de Indias is undoubtedly an attractive destination for national and foreign investment: its gastronomy has been mixed with that of the rest of the world, which is why in its streets you can find a great variety of restaurants that offer typical and foreign food that pleases the most demanding palates.
Cartagena has an open offer for hotel, artistic, cultural, and gastronomic ventures., It has a great variety of paradisiacal islands a few minutes from the city, where in addition to enjoying the sun and sea, you can invest in the sector. Appreciating the sunset from the seashore is one of the planes most desired by visitors to the Heroic Cartagena de Indias.
The walled centre of Cartagena de Indias, one of the most prestigious and exclusive sectors of the country is one of the most desirable properties in the sector due to its location and tourist attendance, an area highly desired by tourism entrepreneurs for its architectural beauty.
To cite an example, Don Sancho Street is the most expensive due to conditions that are considered fundamental in La Heroica, it is used for film recordings, music videos, novels, and advertising campaigns and it is one of the busiest by tourists. Will Smith and his son made a music video on the block for the tourism ministry’s “Magical Realism” campaign.
Arriving in Cartagena de Indias is like becoming a child of the house, a relationship to love for life, a city that has been chosen for great celebrations and events such as the signing of peace agreements, international festivals, beauty reigns, and events. high-level business, where year after year it welcomes millions of people around the world.
Don Sancho Street is unique in the Historic Center of Cartagena and that is how unique Casa PINAUD is. Very close to its surroundings, there are iconic cardinal points, such as the old Heredia Theater and its Plaza de La Merced; the Metropolitan Cathedral Basilica, the Palace of the Inquisition; the Church and the Convent of Santo Domingo, etc. This location keeps its essence intact, freezing the typical sensations of the original old city. It is located in a quiet area, without the congestion and bustle of commerce, but with all the freshness and liveliness of Cartagena de Indias.
The height of the building, which has 3 levels and a wonderful view of the Caribbean Sea, stands out among its best aesthetic and financial attributes.
According to Francisco Taboada Arquitecto, the dimensions of the house in total in the Lot Area are 226.80m2, where we find that the 1st-floor measures 226.80m2, the 2nd floor 213.48m2 (inc. Balconies and empty discounts)., The 3rd floor has 208.20m2 (including empty balconies and discounted), with a roof of 28.00m2 and a built of 177.42m2, in addition to having a flat and covered terrace, with a total built area of 676.48m2 and a total uncovered area of 177.42 m2.
By way of historical data, the property was built in the middle of the last century by its owner. The first floor always served as the headquarters of the Editora Bolívar, a business that he promoted in the city for more than 60 years and that earned him to be highlighted as the Editor of the 20th Century in Cartagena de Indias by dependencies of a cultural nature of the Banco de la República and the University of Cartagena.
WHY INVEST IN COLOMBIA?
The growth of foreign direct investment (FDI) in Colombia is one of the determinants of economic reactivation. Due to the promotion of job creation and the positive effect on different economic sectors, the Government of Colombia has designed incentives to consolidate the country as an excellent destination for foreign investment.
Despite the effects of the COVID-19 pandemic and its impact on the Colombian economy, 2021 is shaping up to be the year of economic reactivation. In 2020 the country’s economy closed with -6.8%. However, the expected growth during 2021 is 5.1%, and for 2022 it is projected at 3.6%.
Total foreign direct investment registered a decrease: from USD 14.5 billion in 2019 to USD 8.1 billion, as an effect derived from the pandemic. Despite this, and by the Medium-Term Fiscal Framework of the Ministry of Finance, it will undergo a 32% growth in FDI in 2021.
Between January and June 2021, the country registered 110 new investment projects, thanks to the management of ProColombia. Together, these projects represented businesses for USD 6,912 million, which implies a growth of 22% compared to the first half of 2020, which closed with USD 960 million in foreign investment.
This is the best time to invest in Colombia because of the incentives that facilitate foreign investment. For example, it is the second country in Latin America with the highest number of free zones (120). In these commercial spaces that operate under a special regime, international companies have different benefits, such as exemption from Value Added Tax (VAT) and tariffs for the importation of goods to Free Zones. Also, the VAT exemption on sales made from said spaces. As well as the application of a special rate of 20% of the income tax, and the freedom to make sales in the local market.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<